Calles

Una pequeña torre de arracimadas campanas se yergue al comienzo de una calle estrecha donde se enseñorean mudas sombras. Desde ese lugar alguien camina a paso lento por calles silenciadas, callado él también, y estremecido si al doblar la esquina breve un aire blanco, impetuoso, le opone resistencia y silba, susurra, que aún le quedan... Leer más →

Espectador

Servidas las copas, cruzado frases y sonrisas, soslayado una mirada que, se dice ¿por qué ahora?, decide, sin sentarse entre todos, desgajarse y caminar hacia el rincón más apartado, lejos y con ventana donde poder mirar a su través, sin rabia, con indolencia; donde mirar, con ojos de espectador pretérito, lleno de hastío, la misma... Leer más →

La lectura

Te puedo ver sentada en tu sillón, llenando el sol de luz tu cuarto, mientras lees. Es una foto fija, un instante vivo en el continuo alzarse de tu mano; extender hasta tus labios húmedos el índice con que después, al descenderla, aísla esa otra página que inicias y que pronto hará historia, por concluida,... Leer más →

Puedes entrar

Se sobresaltó, al oír el timbre del teléfono esa mañana, cuando podía leer, y callar al mundo. Contesta, asiente y mira el reloj, en diez minutos llamará a la puerta. Deja su lectura, busca lo que reclaman y espera. Espera y ya son cinco los que pasan, cinco, los que se suman a esos diez,... Leer más →

Paseo a media tarde

Solía llegar al parque y caminar durante un rato. Respiraba hondo, congraciándose con la naturaleza, iniciando un paseo que se prolongaba tanto como ocupado fuese aquel su banco preferido, lugar electo donde asentar los reales el tiempo adecuado donde consumir tranquilidad, tibieza vespertina y algún aroma gratamente evocador. Llegó, al fin, al recién abandonado banco,... Leer más →

Caminaban

Caminaban sin ninguna prisa, hacia ningún lugar, ningún tiempo, ni plan ninguno, solo caminaban por ese placer de caminar por el lugar donde se debe, a salvo de vehículos; conversando sobre cosas que les vienen anchas, como esa sufrida acera; y tortuosas, como la variabilidad de la atención, el ritmo y dirección de los viandantes... Leer más →

Una mañana de febrero

¿Cómo contar las cosas? ¿Cómo explicarlas, mostrarlas? Cómo con, por ejemplo, la imagen que ahora veo durante una mañana de febrero, en mi casa, cuando luce un sol pleno en un cielo limpio de nubes, azul, vivo, enturbiado a veces por alguna eventual humareda blanca que puedes imaginar que sale de alguna chimenea cercana, o... Leer más →

Hoy no

No pienso, solo observo, no hago nada más, hoy no. Sé qué hora es aunque ignoro el momento exacto de mi viaje, y de mi tiempo dentro de ese otro tiempo, que comienza con mi subida al tren, y mi bajada, durante la mañana en un sentido y más tarde, en sentido contrario, repitiendo, corrigiendo... Leer más →

Es una forma de empezar

Suele ser un viaje, es muy habitual, sin destino conocido, con música tal vez, o voz en off, o silencios con acompañamiento musical, y gráfico. Suele ser, sí, y es una forma de empezar y hay, también, quien así termina, un punto móvil en el centro de una imagen, la imagen que se abre y... Leer más →

Tu voz

Termino de comer y me levanto, cojo el teléfono y te escribo dos, tres mensajes, quiero salir dentro de unos minutos y te cuento lo que siento. Termino, para comenzar con una ducha, el mismo tiempo siempre, las sensaciones, mi protección, mi ritual, una oración, un acto propicio elegir mis ropas y preparar mis cosas,... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: