La puerta blanca

Dieron las dos cuando llegó su relevo. Hablaron dos minutos. No debía entretenerse más, dijo, y se despide, necesitaba descansar. Pero aún debía llegar a casa, prepararse la comida y todo eso que viene después y que no piensa, para qué, hasta acabar en el sillón cubriéndose con una vieja manta que guarda del frío y que agradece. Y duerme un rato. Y al despertarse, aún de día, se despereza y llega a la cocina, cree que un buen café, ahora, no afectará su sueño y huele y sorbe su café caliente, abre su portátil, el correo, el buscador, el chat ¿y ahora qué? No piensa aburrirse porque no es una persona aburrida. Coge un libro y lee; después escribe en un cuaderno negro; merienda algo más tarde, y cerca de las diez decide ir a ducharse; siempre una ducha antes de acostarse, siempre, aunque no de inmediato aquello de acostarse. Como hace frío cierra la puerta, como siempre, y abre el grifo de la ducha hasta sentir el agua muy caliente. A punto de acabar apenas si distingue nada por tanto vapor. Ya solo queda rematar, salir del baño, vestirse y decidir cómo acabar el día, pero tenía que abrir la puerta, que miraba con curiosidad. Solía preguntarse, aunque supiera lo que iba a encontrar al otro lado, quién, si abriese la puerta ahora, me encontraría parado al otro lado. Nadie habría, por supuesto, y lo sabía, pero era como aquel gato, el de la caja, que nadie sabe si al abrirla estaría vivo o muerto. Se sentía como aquel gato al que, aún vivo, liberarían. Fantaseaba una y otra noche con esa persona que más le podría perturbar en el momento que abriera la puerta y dejase salir todo ese vapor, aunque también sufría terrores pasajeros al imaginar, porque por el silencio absoluto y prolongado debía abrir aquella puerta blanca de inmediato y comprobar que no había nadie más, ni nada que temer.

Imagen tomada de Pinterest
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: