Todos sentados a la mesa

No faltaba nadie a la mesa se decía y no contaba porque, bueno, aún quedaba uno, él, yendo del fuego a la mesa con la bandeja llena y humeante, sonriendo y moviendo los bigotes, buscando dar un sorbo de cerveza y volver, después de un brindis al que nadie hizo caso, a las brasas y la carne. Salió tarde, me dijo, no sé qué hacía falta, y regresó a tiempo de recibirlos a todos, con todo preparado y con las manos vacías. No vio que alguien se levanta de la mesa, se le acerca, le observa y le pregunta, interrumpiendo, eso es algo que ignora, sus pensamientos, si piensa sentarse a la mesa y le habla, le da conversación a su pesar, quiere evitar al grupo, parece, y se excusa ofreciendo su ayuda o su conversación con quien cocina. Con la bandeja de nuevo llena y humeante, aliviado, regresa a la mesa abandonando a su interlocutor clavado al pie del fuego y la palabra, vigila el fuerte, bromea, y busca, donde, se dice, no falta nadie, cambiar la llena de carne por una vacía y embaular un buen pedazo, se dijo, casi riendo, con un sorbo de cerveza. Mira aprisa, sin detenerse, si hay huecos en la mesa, ociosidad en las manos o quietud en unas bocas que quiere ver mascando palabras o carne. Regresa luego al fuego, sin brindis, satisfecho. Llegaron todos y todos, se dijo, menos, ahora, dos, sentados a la mesa, hablan, podía escuchar, de cosas que no entiende; no ahora, que aún queda algo de carne, se dice, llevándose un bocado; no ahora que no faltaba nadie; no ahora, que salió tarde y vino a tiempo y con las manos vacías. Como vino una vez a preguntarle, ella, si le faltaba mucho para acabar y vio, sin esperar respuesta, que era la última bandeja. Le dio dos besos y regresó a la mesa. Se le ocurrió que, mientras se hacía la carne, mientras vuelve a sus pensamientos, mientras mira de nuevo atrás porque no falta nadie, porque, aunque tarde, llegó a tiempo a casa, se le ocurrió que, aunque ya era muy tarde, podía tomar la última cerveza.

Photo by samer daboul on Pexels.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: